Yo nací el 23 de Septiembre de 1976 en Talcahuano, cursé la básica en Sagrados Corazones y la media en San Pedro Nolasco, estudié pedagogía en filosofía y religión en la Universidad Católica de la Santísima Concepción titulándome el año 2001. Este mismo año comencé a trabajar en el Liceo Andalién realizando ambas asignaturas. Mis aspiraciones personales son: Mantener mi trabajo, crear una familia, aportar en lo que se pueda a la radio voz de la mujer y recibir de ella, la posibilidad de transmitir buenas enseñanzas con bastante sentido del humor. Tanto en el Liceo como en la radio mi apodo es profe Winnie o simplemente Winnie.
jueves, febrero 02, 2006
Mauricio Hernández Hernández
Yo nací el 23 de Septiembre de 1976 en Talcahuano, cursé la básica en Sagrados Corazones y la media en San Pedro Nolasco, estudié pedagogía en filosofía y religión en la Universidad Católica de la Santísima Concepción titulándome el año 2001. Este mismo año comencé a trabajar en el Liceo Andalién realizando ambas asignaturas. Mis aspiraciones personales son: Mantener mi trabajo, crear una familia, aportar en lo que se pueda a la radio voz de la mujer y recibir de ella, la posibilidad de transmitir buenas enseñanzas con bastante sentido del humor. Tanto en el Liceo como en la radio mi apodo es profe Winnie o simplemente Winnie.
lunes, enero 30, 2006
Pedro Ortiz
.
Conteste los llamados por un año mas menos, después el radio controlador de este programa se fue por problemas y José Raúl quedo sin controlador, como yo estaba pendiente a lo que hacia Pietro y entonces me dejo controlar a mi y he ahí que debute y quede con el.
Ahora tengo un programa dirigido por mi que se llama estación chakota que va Lunes, Miércoles y Viernes a las 17:30 horas en esta radio.
Sin nada mas que agregar se despide DJ.ASAF
jueves, noviembre 17, 2005
Natalia Asenjo Flores
Reconozco que cuando me hablaron de una Radio Comunitaria, la idea me parecía un poco descabellada, pero igual de motivante era algo nuevo para todas. Recuerdo las primeras transmisiones en donde mandábamos saludos y se transmitía con una mesa Macky la que se dejaba encima de un escritorio unos micrófonos prestados y jugábamos a ser radio. En esos años no imaginábamos que al primer intento de postular a una concesión nos iba ir bien.
Comencé controlando, era lo que mas me acomodaba y una que otra intervención frente a los micrófonos. Con el tiempo hice mi propio programa que se llamaba “De relleno” iba de Lunes a Viernes, en donde daba noticias locales, de cine y otros, con el tiempo se transformo en un programa de entretenimiento. Aunque el ir todos los días era un poco desgastante, razones por las cuales se cambio una vez a la semana y por motivos laborales se termino. Pero mi vinculación a la radio era más fuerte y seguía haciendo otro tipo de labores, como por ejemplo controlar Zona X (programa que hace Gustavo Arriagada), me encargue de actualizar la música y de muchas otras cosas que me han servido incluso para el área laboral.
En la actualidad Controlo el programa de Seguridad e Integración Ciudadana, Voz Deportiva, Queremos Solución para Nuestra Vivienda y tengo el orgullo de tener mi propio programa que se llama “Entre Mujeres”, la motivación de este programa es subir el autoestima de las mujeres, dar secretos de belleza y de salud que las hagan sentirse bien de una forma económica y sin moverse del escritorio. Además ya no solo controlo Zona X sino ahora soy una parte importante de este programa, ya que tengo la facilidad de controlar y locutear.
viernes, noviembre 04, 2005
Claudio Moreno
Les cuento que mi llegada a la radio fue luego de una visita al cerro la Pólvora, que al contactarnos con familias de la comunidad, toco la casualidad de que una de ellas estaba a cargo de una radio comunitaria.
Después de intercambiar experiencias y contar del trabajo con niños y niñas que realizábamos surgió la idea de hacer un programa solo para el mundo Infanto Juvenil, que contaría con espacios de conversación, juegos, adivinanzas, humor, de notas entretenidas y lo mas importante que es el tema de los Derechos de Niños y Niñas.
El interés por el trabajo con niños y niñas, mis ganas de seguir difundiendo los intereses de los mas pequeños y jóvenes,el entusiasmo por participar en algo nuevo que es el tema de las comunicaciones y que son de mucha importancia en estos tiempos, comunicándose con muchos mas hogares y el gusto por la música; fueron los motivos por los cuales quise participar de este nuevo proyecto, siendo mi rol de ser controlador radial.
Junto con mis compañeras entregamos lo mejor posible para que el programa siga siendo escuchado cada día en toda la población y así contar muy luego con niños y niñas que puedan empoderarse de un espacio tan maravilloso como una radio.
miércoles, noviembre 02, 2005
Ana Isla
Soy Ana Isla, educadora del Centro Infanto Juvenil sagrada Familia, perteneciente al Hogar de Cristo. Fue maravilloso conocer esta radio comunitaria, es realmente mágico poder ser parte de esta maravillosa experiencia. Transmitir a través de un programa radial para promover los derechos de la infancia, dar a conocer a los garantes, o sea todo el mundo adulto de las necesidades e inquietudes de los niños (as) y jóvenes.
Poder de a poco incorporar a los niños (as) a ser protagonistas de su mundo.
Insisto en lo mágico, pues desde ese día he sentido lo que hemos evolucionado, en el programa, cada vez tengo la posibilidad de realizar mi tarea en forma creativa y alegre. Siento que así podemos llegar a muchas familias.
Espero que esta historia continúe, que los niños (as) del sector se apropien de este espacio………….
Gustavo Arriagada
Como Hechos importantes de los programa cabe destacar que en Zona X fuimos los primeros en difundir la música del grupo local los Bunkers, también este año (2005) comenzamos a hacer un ciclo de tocatas en vivo en los estudios de la radio para difundir a los Rockeros locales, como somos un medio comunitario esta novedosa idea concluyo por falta de recursos.